En la medida en que el mentoring formal es una práctica relativamente nueva en algunos países, existe mucha confusión y praxis poco efectiva en torno a algunos de los elementos y fases que conforman el proceso de mentoring.
Tanto si estás proyectando lanzar un Effective Mentoring ® Program como si quieres mejorar la eficacia de los que ya tienes en parrilla para conseguir un mayor ROI, nuestros consultores pueden ayudarte en todas y cada una de las cuatro fases (4 Es) del programa.
Reflexiona, ayudándote de nuestros consultores, acerca de la conveniencia o no de llevar a cabo un programa de mentoring y de cómo hacer que esté óptimamente alineado con tus necesidades estratégicas y de negocio.
Aprovecha la experticia de consultores experimentados en la creación de un Effective Mentoring ® Program cuando determines los objetivos del programa, establezcas sus indicadores de éxito y desarrolles planes de acción para tus retos más ambiciosos.
Sírvete de nuestro apoyo para implantar el proceso de mentoring más efectivo para tu Organización, asegurando el uso más eficiente de tus recursos más valiosos: tu gente, tu dinero y tu tiempo.
Asegura que tu programa de mentoring integra y apoya tus otras iniciativas de gestión del desarrollo de talento después de su implantación para maximizar los resultados esperados establecidos.
Responsables de RR.HH y directivos que estén buscando implantar un programa de mentoring en su organización o mejorar alguno de los procesos que actualmente estén desarrollando.
Modalidad:
abierto
Duración:
8h
Si estás pensando en implantar y/o revisar algún programa de mentoring, desde IMS podemos ayudarte a diseñar tu mapa de ruta. El primer paso para ello es que comprendas, experimentes e interiorices algunos conceptos que consideramos nucleares para que puedas diseñar con criterio y de forma efectiva tu iniciativa de mentoring.
Aspectos tales como qué fases debería de incluir un programa de mentoring, qué diferencia hay entre éste y otras metodologías de desarrollo afines (coaching, formación, etc.), qué roles pueden desempeñar mentores y mentees, qué habilidades y/o competencias ha de desarrollar un buen mentor o qué modelos de mentoring puedo emplear son algunas de las materias que abordamos en este taller en modalidad abierta de una forma totalmente dinámica y experiencial.
Tu participación en el taller te permitirá:
Responsables de RR.HH y directivos que estén buscando implantar un programa de mentoring en su organización o mejorar alguno de los procesos que actualmente estén desarrollando. Este taller puede requerir la participación de los stakeholders involucrados en el programa.
Modalidad:
in-company
Duración:
8-16h
según necesidades
El éxito o fracaso de una iniciativa de mentoring depende principalmente del proceso de planificación de la misma.
Tanto si quieres lanzar un programa por vez primera como si estás revisando uno ya existente con el propósito de mejorarlo, necesitas contestar algunas preguntas previamente, entre ellas:
Este taller constituye una sesión estratégica, guiada por un consultor experto, en la que los stakeholders responderán preguntas específicas clave para el éxito del mentoring como estrategia de negocio, y de esta forma:
EL taller EMPP te permite definir:
El éxito o fracaso de una iniciativa de mentoring depende principalmente del proceso de planificación de la misma.
Tanto si quieres lanzar un programa por vez primera como si estás revisando uno ya existente con el propósito de mejorarlo, necesitas contestar algunas preguntas previamente, entre ellas:
Responsables de RR.HH y directivos que deseen tener un diagnóstico certero y preciso de los perfiles de mentores que vayan a seleccionar para su programa, con el fin de disponer de un mapa de talento completo, que permita diseñar un plan de desarrollo adaptado a los gaps competenciales que se identifiquen.
Modalidad:
in-company
Duración:
4-16 h
Conocer cuál es el nivel de preparación de los mentores que seleccionas para tus procesos es capital si quieres establecer una relación significativa de aprendizaje entre mentores y mentees. No basta que selecciones a alguien únicamente en función de su experticia, mayor antigüedad o el nivel jerárquico que ocupe en tu Organización. De hecho este es uno de los errores más frecuentes que provocan el descarrilamiento de un programa de mentoring.
En la medida en la que el mentoring es ante todo una relación de aprendizaje entre dos o más personas, ser mentor implica dominar una serie de competencias -tanto aptitudes como actitudes- que faciliten la creación de un entorno de reflexión, seguridad y confianza para que ese aprendizaje sea efectivo.
Algunas personas tienen de forma natural las habilidades necesarias para ser mentores efectivos. Aun así no siempre tienen el mismo nivel de desarrollo en todas ellas, y tampoco están desde el principio capacitadas para ejercer como mentores efectivos.
Ser conscientes de cuál es el nivel de habilidad del que “parten” las personas que constituyen tu cantera de mentores te permite:
Desde IMS ponemos a tu disposición consultores especializados en la Evaluación y Medición de Competencias de Mentoring. Diseñamos, en base a las necesidades de tu programa de mentoring, procesos de Evaluación de Habilidades de Mentores para diagnosticar y evaluar su grado de capacitación y ofrecerte las recomendaciones que sean necesarias para garantizar el éxito de su entrenamiento.
Si deseas recibir información de nuestras novedades, presentaciones, artículos y revistas, suscríbete
SUSCRÍBETE